viernes, 29 de abril de 2016

PLACAS PROTOBOARD


  • Emplearemos las conexiones laterales para la alimentación, pudiendo utilizar cada canal de alimentación para 12v, 5v, 3.3v y GND, por ejemplo.
  • Si no necesitamos tantos canales de alimentación, podemos puentearlos de manera que tengamos alimentación a lo largo de toda la protoboard.
  • Utilizaremos cables de distintos colores para cada “canal” de alimentación, evitando problemas bastante graves.
  • Se deberá de utilizar cables lo más cortos posibles, evitando así interferencias/ruidos y/o resistencias inesperadas.
  • Procuraremos mantener siempre un orden dentro de lo posible. Un diseño bien organizado dice mucho más que una maraña de cables.
  • Si es necesario, nos ayudaremos de un polímetro o multímetro para comprobar la continuidad entre conexiones.
  • Por último, si necesitas más espacio, siempre puedes acoplar más protoboard por cualquiera de los 4 lados con las pestañas que trae.
Para realizar nuestras propias conexiones podemos emplear simples cables pelados, o bien utilizar unos cables que vienen ya preparados para este trabajo. Se trata de unos cables de longitud fija, los cuales tienen en los extremos unos contactos que facilitan ese trabajo de “pinchar” en la placa de prototipado.

Un saludo, espero que os guste.




No hay comentarios:

Publicar un comentario